El Municipio junto al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe brindaron la Capacitación a Operarios de Equipos Terrestres.
ver detallesEn la mañana de hoy el Intendente Javier Meyer visitó el Colegio Sagrado Corazón de Jesús en el marco de su día.
ver detallesPlaza Manuel Belgrano vestida de blanco y celeste. 🇦🇷 Día de la Bandera 🇦🇷
ver detallesDos nuevos tractores que se suman al Parque Automotor de nuestra ciudad.
ver detallesHoy se realizó el acto institucional en conmemoración del Día de la Bandera.
ver detallesContinuamos con el Plan de Poda 2022 en diferentes zonas de la ciudad, siguiendo los lineamientos de la Ley Provincial del Árbol.
ver detallesEn el marco del 130 aniversario de la ciudad de Las Rosas, presentamos el nuevo escudo que nos representara a lo largo de este 2022.
ver detallesEn el día de ayer se realizó el "Juguemos Sin Parar" para festejar el Día de los Jardines y el Día de la Seguridad Vial.
ver detallesHoy se hizo entrega de aportes a instituciones de la ciudad según ordenanzas vigentes por un total de $701.275,74
ver detallesEl Intendente Javier Meyer junto a miembros del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, hicieron entrega de las tarjetas del Programa Santa Fe Más a los alumnos que asisten a los cursos.
ver detallesEn el "Día Mundial del Medio Ambiente", realizamos la recolección de residuos electrónicos en la Estación Verde de nuestra Ciudad
ver detallesEl Intendente Javier Meyer junto a miembros del Gabinete, recorrieron instituciones educativas para auditar la ejecución de los aportes de FAE.
ver detallesEn el día de hoy se finalizó la pavimentación en calle San Lorenzo 200 y se continua trabajando en tareas preparatorias para la pavimentación en San Lorenzo al 100.
ver detallesLos niños de 4to grado de la Escuela Dante Alighieri visitaron el Palacio Municipal y el Concejo Deliberante para conocer la forma de gobierno y la división de poderes a nivel local.
ver detallesCon los recursos obtenidos del material reciclado, se adquirieron nuevos contenedores para mejorar la prestación del servicio.
ver detallesEn el marco del Día de los Jardines, el Intendente Javier Meyer junto a miembros del Gabinete, hicieron entrega de material didáctico para los niños.
ver detallesEn la mañana de hoy nos visitó en el Palacio Municipal el Periodista y Concejal de la ciudad de Rosario, Miguel Tessandori, para conocer nuestra gestión de gobierno.
ver detallesEn la mañana de hoy, se llevo a cabo la apertura de sobres por la licitación de dos tractores, donde participaron Agronorte, Case IH y American Agro SRL.
ver detallesComenzó la primera etapa de extensión de red cloacal en zona noreste de la ciudad.
ver detallesQuedó incorporada a la red activa la extensión de gas del barrio 27 de Marzo y cuadras aledañas.
ver detallesEn el día de hoy, el Intendente Javier Meyer firmó el Convenio para el Fortalecimiento del Primer Nivel de Intervención de Niñez.
ver detallesEl Intendente Javier Meyer hizo entrega de un presente a Fernando Butto, ex Director de Cultura, Prensa y Difusión de la Municipalidad, quien comenzará un nuevo emprendimiento en el exterior.
ver detallesEn la mañana de hoy, Javier Meyer se reunió con el Gerente General de PLA by John Deere, Sebastián Malamud.
ver detallesFecha de fundación:
14 de septiembre de 1892
Fiestas y celebraciones:
30 de agosto - Fiesta del Santo Patrono Santa Rosa de Lima
Reseña histórica:
A partir del año 1864 comenzaron a instalarse en la región las primeras estancias agropecuarias a partir de una importante inmigración inglesa, alemana y norteamericana. Entre ellas se destacaba Las Rosas, propiedad de Guillermo Kemmis. La proximidad de la estación de tren de Cañada de Gómez permitía una ágil comunicación con puertos y centros poblados, por lo que rápidamente se registraron nuevos asentamientos. En 1874, los hermanos Enrique y Alfredo Dickinson llegaron a la zona y adquirieron un territorio perteneciente a la familia Munro, al que llamaron Las Lomas.
Con el Dr. Carlos Pellegrini en el gobierno federal, se aprobaba el 24 de septiembre de 1887, por ley nacional Nº 2003, el proyecto de trazado de un ferrocarril que uniría la localidad de Cañada de Gómez con la estancia Las Yerbas de los hermanos Ortiz.
Imaginando que esa zona se trasformaría en un lugar estratégico de paso y anticipándose a otras presentaciones, en 1888 los hermanos Dickinson elevaron al Instituto Topográfico de la Provincia de Santa Fe los planos de un pueblo denominado Las Lomas. A su vez y representado por Cipriano Arteaga, Guillermo Kemmis realizaba un petitorio similar de un nuevo trazado llamado Las Rosas que finalmente era aprobado el 15 de febrero de 1889. Por esos años las dos poblaciones se dividían no solo por un viejo camino, sino también en la intención de cada propietario que pretendían desarrollar su proyecto. Pese a esa escenografía, el Gobernador Dr. Juan Manuel Caferatta, sugirió la alianza de ambos emprendimientos. Distintas reuniones de vecinos limaron asperezas, superaron desencuentros dando lugar a la asamblea del 14 de septiembre de 1892 que concretó la unidad. Los hermanos Dickinson cedieron su plaza, el terreno para la primera escuela, la iglesia y el espacio físico para alojar a las autoridades. Con este ejemplo de integridad nació Las Rosas.
Con la unión de los dos embriones poblacionales se obtuvieron numerosos beneficios, se consolidó como cabecera del departamento Belgrano y se logró una jurisdicción territorial superior a las 71.000 ha cuyas excelentes tierras eran aptas para la explotación agrícola-ganadera. Esta enorme superficie fue en un principio propiedad de unas pocas familias, que a través de ventas y sucesiones por estos días cubren un perímetro de más de 590 explotaciones agropecuarias.
A los primeros estancieros (muchos de procedencia inglesa), se le sumará la mano de obra proveniente de norte santafesino, y de las provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, y en menor proporción de la provincia de Buenos Aires. Por esos años también se iniciaba la colonización bajo el sistema de arrendamiento en el territorio santafesino lo que generaba la segunda gran inmigración, esta vez principalmente de Italia, además de españoles, croatas y posteriormente árabes.El crecimiento continuo de Las Rosas llevó en 1967 a la necesidad de reemplazar la Comisión de Fomento existente por la nueva institución: la Municipalidad.